Ir al contenido principal

ARROZ FRITO O YAKIMESHI?

Arroz frito o Yakimeshi



Conocí primero el arroz chino antes que el yakimeshi.  Después me di cuenta que nunca he sabido la diferencia entre uno y otro.  Un amigo que trabajó en Cinépolis me dijo que la diferencia era el ajinomoto (glutamato monosódico).  Sin embargo, lo que he aprendido poco a poco es que Japón adoptó el arroz frito de China, y que es un platillo no muy popular entre los japoneses.
No es muy común encontrarlo en los restaurantes ni en locales callejeros de aquel país.  Se adoptó simplemente porque como siempre comen arroz gohan (blanco sin algún otro ingrediente más que agua), y pues como les sobraba, los fines de semana lo usaban para mezclarlo con otros ingredientes.

Ingredientes:
arroz cocido solo con agua, de preferencia del día anterior
verduras como pimientos, zanahoria, calabaza, elote, chicharo, cebolla, etc
alguna carne como res, pollo, cerdo, camarón, o combinado
salsa de soya
ajinomoto (opcional).
aceite
huevo

Modo de preparación:
Cortar en cubos pequeños las verduras como pimientos, zanahorias, calabaza, cebolla.  Hacer lo mismo con las carnes, los camarones pueden ir enteros o cortados.
Freir en el aceite las carnes primero, después reservar, si gustas, y si no, seguir con las verduras.  Agregar el arroz y mezclar en sentido envolvente.  Añades el ajinomoto, y después la salsa de soya.  Por último, agregas huevo y lo revuelves primero en el centro del arroz, y después lo mezclas todo.  Se puede agregar cebolla de verdeo, que le da un sabor especial.

Algunos sugieren usar ajo, jengibre, cilantro, sal, pimienta.  Y pues como digo en este blog, en gustos se rompen géneros.  Recuerden usar los ingredientes de los que disponemos en casa, en el refri, pues este es un buen platillo de cocina de aprovechamiento.  También, recuerden que un platillo nunca va a salir igual dos veces, y pueden variar las cantidades al gusto; algunos pueden poner más carnes, otros quitársela, otros podrán hornear el arroz, para evitar el aceite, y otros podrán usar aceite de cacahuate o ajonjoli.  Haz el platillo como te gustaría lo sirvieran en un restaurante, sin necesidad de estar en él.





Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPIPIANADAS HUASTECAS VERACRUZANAS

Empipianadas huastecas veracruzanas Cuando fui a la Huasteca Veracruzana descubrí nuevos platillos y sabores a pesar de que la cocina de esta región prácticamente solo usa maiz, frijol y chile. Esta receta es prehispánica y hasta la fecha es deliciosa.  Me recuerda mi cultura, mi familia y a mi mamá cuando saboreo este platillo. Receta: Las cantidades pueden variar en el uso de los ingredientes por su versatilidad. 1 puño de semillas de calabaza 1 puño de semillas de girasol 1 puño de semillas de ajonjol 1 puño de cacahuate sin piel (pueden agregar cualquier tipo de semilla o nuez, lo importante es que quede espeso como un mole y terso con algo de grumos) 3 chiles cascabel (mirasol) 2 dientes de ajo suficiente aceite caldo de pollo sal al gusto tortillas (de preferencia 4 por persona) queso molido de Veracruz (o panela rallado, desmenuzado o molido). Preparación: Los primeros 6 ingredientes se tuestan levemente en un comal, tener mu...

CHILES EN ESCABECHE (ENCURTIDOS)

CHILES EN ESCABECHE (ENCURTIDOS) La humanidad siempre se ha visto en la necesidad de conservar los alimentos, ya sea por la escasez, para pasar los duros inviernos o para guardar los sobrantes.  Hay varios métodos de conservación, entre ellos está el secado o deshidratación, el salado, curado, salmuera, marinado, fermentación, ahumado.  Y también tenemos el encurtido, tema del que se hablará hoy. Cuando pienso en encurtidos lo primero que viene a mi mente son los chiles en escabeche, que todo mexicano consumimos, y por ende, las zanahorias en rodajas y las cebollas en juliana.  Y después me acuerdo de las manitas de puerco y los cueritos, la coliflor, la jícama, los champiñones y las papitas de Galeana; de recetas como pollo o cebollas en escabeche del sur del país. Ya después me di cuenta que prácticamente todos los alimentos se pueden encurtir, hasta los huevos. El marinado antiguamente era considerado un método de preservación de alimentos con el cual ...

PIERNA DE PUERCO ASADA A LA CUBANA

PIERNA DE CERDO ASADA A LA CUBANA Siempre tengo presente la pierna de puerco en mi familia y sus fiestas, pero sobre todo, con lo que quedaba después del festejo, era un placer preparar tortas de pierna.  En casa se ha preparado la pierna de puerco de diversas manera, en adobo, mechada, al estilo cubano. He tenido ganas de preparar pierna de puerco en este confinamiento para hacer unas tortas.  Sin embargo, para empezar, hay varios tipos de tortas: la torta cubana, que ni es de pierna ni es cubana, está la torta clásica de pierna, el sándwich cubano; y están varios tipos de preparación para la pierna. El asunto es que buscando recetas entre mis libros y revistas di con uno que me gusta mucho y que se llama El Sabor de la Vieja Cuba, de María Josefa Lluriá de O´Higgins.  Es un libro lleno de nostalgia en el que se combinan recetas tradicionales de Cuba, álbum fotográfico de la autora e historias de la familia durante las décadas de los 20´s y 30´s, prácticame...